Archivos de Categoría: Coronavirus
La razón por la que la economía española se está recuperando
Errores de economía de «Don’t look up» o «No mires Arriba»
¿Qué países están gastando más para combatir la crisis del covid?
Nuevos datos de empleo de julio: fuerte recuperación pero frágil y aún lejos del nivel prepandemia
¿Por qué el PIB en España ha caído más que en otros países?
¿Por qué los datos de paro durante el confinamiento no han sido tan malos como se esperaba?
El fondo europeo de recuperación no es un rescate ni implica hombres de negro
El gasto público ha amortiguado la caída del PIB en la crisis del Coronavirus
Reino Unido creará dinero para financiar políticas públicas
Reino Unido creará dinero para financiar políticas públicas
Acabamos de conocer que el Banco Central de Inglaterra va a crear dinero para financiar las políticas públicas necesarias para combatir el Coronavirus.
Vaya, vaya…. Eso que está absolutamente prohibido en la Eurozona porque nos dicen que genera hiperinflación y no sé cuántas plagas bíblicas más… Lo cierto es que eso es precisamente lo que se hacía antes de la firma del Tratado de Maastricht en 1992 y que en parte permitió que España pudiera erigir su Estado del Bienestar en tan sólo unos pocos años de democracia.
Hay que decirlo claro: lo único que se perseguía prohibiendo que el banco central crease dinero para financiar políticas públicas era regalar la creación de dinero a la banca privada y que ésta pudiera lucrarse a nuestra costa, algo que ha hecho y sigue haciendo en la actualidad. No hay más. El resto son cuentos inventados que se han creído muchos economistas.
El cuento principal es que la creación de dinero para financiar políticas públicas crea inflación pero que la creación de dinero para financiar préstamos bancarios no. Por algún tipo de brujería que nunca nos han sabido explicar pero que repiten hasta la saciedad y que se creen a pie juntillas. Es fanatismo, no ciencia.
El ejemplo británico despertará a muchos: se puede crear dinero para financiar gasto público y no tiene por qué pasar nada (siempre dependerá de cuánto se cree y para qué, pero es harto difícil -incluso en el peor de los casos- que pueda generar una inflación preocupante). Lo único que seguro pasará es que los bancos ganarán menos dinero, que es lo que a toda costa querían evitar. Esperemos que cunda pronto el ejemplo en la Eurozona.
Comentarios recientes