Artículo publicado originalmente en Mundo Obrero el 10 de marzo de 2018
Los presupuestos no son sólo una herramienta para trasladar el dinero de un sitio a otro -desde el bolsillo de los contribuyentes hacia el bolsillo de los beneficiarios de las políticas públicas-, sino que además conforman el más poderoso instrumento de política económica que existe para definir e influir en las características del modelo económico, social y ecológico de un país. Tienen capacidad para redistribuir la renta y la riqueza, priorizar unas políticas y unas actuaciones frente a otras, crear las condiciones para que las actividades económicas puedan prosperar, y sentar las bases para una dinámica económica que puede ser muy diferente a la actual.
Desgraciadamente la herramienta de los Presupuestos Generales del Estado lleva tiempo siendo utilizada por los gobiernos del PSOE y del PP para seguir dando vueltas de tuerca a los planteamientos neoliberales a través de políticas de austeridad y devaluación salarial. Lo que persiguen con estos movimientos es deteriorar el poder de la clase trabajadora y reducir el tamaño del sector público, dando así facilidades de muy diverso tipo al negocio privado. Es imprescindible que se produzca un importante cambio de rumbo que abandone los presupuestos que definen un modelo económico neoliberal y abrace unos que pongan por delante la cobertura de las necesidades sociales de la clase trabajadora y los desafíos ecológicos y de género a los que nos enfrentamos.
Para eso hemos presentado desde el grupo confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem, En Marea una propuesta alternativa de presupuestos generales del Estado que cumple dichos objetivos.
Read more »
Recent Comments