Inicio
Argumentario
Documentos
Documentos externos
Manual
Sobre el autor
Menu
Saque de Esquina
Una aproximación sencilla, asequible y crítica a la Economía
Debate sobre el Foro de Davos en «Enfoque»
Enviado por
Eduardo Garzón
el 27 enero, 2016
Deje un comentario
(0)
Ir a comentarios
Comparto el debate que tuvimos en el programa Enfoque sobre el Foro de Davos y la desaceleración económica que sufre el planeta en general.
Related content:
China provoca la desaceleración de la economía mundial
Debate en Economía Directa sobre PIB, modelo productivo español y economía internacional
La Unión Europea nunca rescató a los griegos
Causas y consecuencias de la caída del precio del petróleo
VN:F [1.9.22_1171]
please wait...
Rating: 9.2/
10
(5 votes cast)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating:
0
(from 2 votes)
Debate sobre el Foro de Davos en "Enfoque"
,
9.2
out of
10
based on
5
ratings
Be Sociable, Share!
Tweet
Send article as PDF
Crecimiento económico
,
Debates
,
Gobernanza mundial
←
Aclarando una típica confusión sobre la progresividad del IRPF
Intervención en Las Mañanas de Cuatro
→
Logging In...
Profile
cancel
Sign in with Twitter
Sign in with Facebook
or
Comment
Name
Email
Not published
Website
RSS Feed
Suscripción mediante correo electrónico
Leave This Blank:
Leave This Blank Too:
Do Not Change This:
Your email:
Entradas recientes
Teoría Monetaria Moderna para principiantes 10: Dinero endógeno
Teoría Monetaria Moderna para principiantes 9: Dinero bancario
Teoría Monetaria Moderna para principiantes 8: Deuda pública
Teoría Monetaria Moderna para principiantes. Capítulo 7: Déficit público
Teoría Monetaria Moderna para principiantes. Capítulo 6: Soberanía monetaria
Comentarios recientes
Teoría Monetaria Moderna para principiantes 9: Dinero bancario | Saque de Esquina
en
Manual
izle
en
Teoría Monetaria Moderna para principiantes. Capítulo 2: El origen del dinero
Eduardo Garzón
en
Teoría Monetaria Moderna para principiantes. Capítulo 0: Introducción
Jesús Sanjuán
en
Teoría Monetaria Moderna para principiantes. Capítulo 1. La Naturaleza del dinero
Miguel Jiménez Cidre
en
Teoría Monetaria Moderna para principiantes. Capítulo 0: Introducción
Categorías
Ahora Madrid
Ámbito local
Andalucía
Argumentario
Banca
Comercio mundial
Consumismo
Coronavirus
Crecimiento económico
Crisis de deuda
Crisis ecológica
Debates
Demanda agregada
Desigualdad
Distribución de la renta
Documentales
El Jueves
Entrevistas
Especulación financiera
Eurozona
Finanzas
Fiscalidad
Gasto público
Género
Gobernanza mundial
Inflación
Libertad
Manipulación periodística
Medios de comunicación
Mercado laboral
Movimientos sociales
Neoliberalismo
PAraísos fiscales
Pensiones
Política
Política de rentas
Política monetaria
Renta Básica Universal
Salida del euro
Salud
Sin categoría
Tecnología
Teoría Monetaria Moderna
Trabajo Garantizado
Unión Europea
Videoblog
Vivienda
Artículos relacionados
Crecimiento económico
El taylorismo y el fordismo
Las características del territorio andaluz condicionaron su evolución económica
La necesidad que tienen las empresas de encontrar nuevos mercados
El crecimiento económico de España vía exportaciones es una estrategia suicida
2.3 Falacia de la falsa analogía
Entrevista sobre recortes, prima de riesgo, bajadas de salarios y euro
Las transferencias de rentas entre regiones no son injustas, sino que deshacen injusticias
El sistema económico capitalista no puede evitar las crisis económicas
La hiperinflación nunca surge porque un banco central imprima demasiado dinero
El sector agrario heredado del Antiguo Régimen condicionó la evolución económica de Andalucía
La obsolescencia programada
Manual introductorio para entender la prima de riesgo, el déficit público y la banca
Rajoy no quiere enterarse de que reducir cotizaciones sociales no sirve para generar empleo
En el último trimestre el PIB de España ha crecido un 0,3%. Bien, ¿y qué?
¿Por qué la industrialización de Cataluña fue un éxito y no la de Andalucía?
Una luz al final del túnel que sólo vislumbra el gobierno
Abordando de forma sencilla la bajada histórica del tipo de interés del Banco Central Europeo
Falsos mitos sobre el euro y el auge comercial alemán
La lógica del sistema económico capitalista
Imposibilidad de devaluar el euro y consecuencias
Efecto derrame y repercusión sobre la distribución de la renta
La reducción de salarios en España no es un fenómeno nuevo.
Juego de suma cero en el comercio internacional
Liberalización comercial
Flexibilidad laboral
¿Debe ser el crecimiento económico lo primordial?
El origen del consumismo
La desigualdad de la renta estimula la crisis económica
2.4 Los recortes y las subidas de impuestos no reducen el déficit público
La devaluación de la moneda no conduce necesariamente, ni con la misma intensidad, a un aumento de las exportaciones
Debates
Debate sobre precariedad y salarios en La Sexta Noche
Debate en Hispan TV sobre salida de capitales
Debate sobre el futuro de las pensiones
Debate sobre Teoría Monetaria Moderna
Debate sobre paro y precariedad en La Sexta Noche
Debate en ATTAC sobre Renta Básica Universal y Trabajo Garantizado
Presentación del libro Bancocracia de Eric Toussaint
Debate: objetivos de déficit cuestionados por el FMI
Debate sobre Teoría Monetaria Moderna
Debate sobre mercado laboral
Debate en La Seta Noche sobre pensiones, empleo y renta básica
Debate sobre salarios y desigualdad en La Sexta Noche
Debate sobre hipotecas
Debate sobre el futuro del trabajo
Debate en la Sexta Noche sobre actualidad económica
Debate sobre Papeles de Panamá y paraísos fiscales
Vídeo ponencia sobre Economía Crítica
Debate en Enfoque: sanción y recortes impuestos por Bruselas
Ponencia sobre el presente y futuro de las pensiones
Gobernanza mundial
Sobre la cumbre europea y de cómo nos toman el pelo
La desastrosa situación económica actual se debe fundamentalmente al disparatado diseño de la Unión Europea
1.7 Eurobonos
Las verdaderas intenciones del Banco Central Europeo y las élites financieras
Cómo nos engañan con la crisis de Grecia
Declaración de la Cumbre del G-20 en Washington
La detestable negligencia de las cumbres internacionales del G-20
¿Un mundo feliz?
1.9.1 La independencia del Banco Central Europeo
8 grandes mentiras de Draghi en el Congreso de los Diputados
Exposición sobre el Tratado de libre comercio e inversión entre EEUU y UE
Debate sobre Botín y el poder de la banca privada
Causas y consecuencias de la apreciación del franco suizo un 14% en un día
Cuidado con difundir discursos con un mal diagnóstico
Las falacias de la OCDE sobre política fiscal, salarios y competitividad
Mis conclusiones sobre la reunión con el jefe de la misión del FMI en España
La falta de rigor de los medios: Argentina no está en una suspensión de pagos convencional
El bitcoin está destinado al fracaso