No me gusta el formato del debate… (quizá para mi gusto se grita y se interrumpe excesivamente, porque se ha querido dar muy poco tiempo para exponer y eso crea una tensión innecesaria)…. Aún así de todo lo comentado se saca algo interesante. Sin embargo no entiendo al economista que se aferra a la defensa de las grandes empresas afirmando que han creado empleo neto y culpabiliza de la destrucción de empleo a las Pymes. Mi realidad laboral en los últimos 4 años es que las más grandes han destruido empleo para contratar más barato o subcontratar, pero con pérdida de plantilla propia neta y con degradación de la condiciones laborales de los trabajadores. Lamentablemente hay grandes empresas que han presentado EREs innecesarios, teniendo ganancias y como parte de la gestión empresarial para rentabilizar o ganar liquidez, no por supervivencia y como última opción.
No me gusta el formato del debate… (quizá para mi gusto se grita y se interrumpe excesivamente, porque se ha querido dar muy poco tiempo para exponer y eso crea una tensión innecesaria)…. Aún así de todo lo comentado se saca algo interesante. Sin embargo no entiendo al economista que se aferra a la defensa de las grandes empresas afirmando que han creado empleo neto y culpabiliza de la destrucción de empleo a las Pymes. Mi realidad laboral en los últimos 4 años es que las más grandes han destruido empleo para contratar más barato o subcontratar, pero con pérdida de plantilla propia neta y con degradación de la condiciones laborales de los trabajadores. Lamentablemente hay grandes empresas que han presentado EREs innecesarios, teniendo ganancias y como parte de la gestión empresarial para rentabilizar o ganar liquidez, no por supervivencia y como última opción.