la estrategia de socializar los riesgos privados ha funcionado a la perfección: en el año 2010 el Estado griego estaba endeudado fundamentalmente frente a bancos privados europeos, y en la actualidad está endeudada fundamentalmente a través del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera, detrás del cual están los Estados europeos. A pesar de que fueron los bancos privados quienes realizaron malas inversiones al prestar dinero a un agente económico que más tarde se declaró insolvente, hoy día son los contribuyentes del resto de economías europeas las que van a sufrir los costes de la inevitable reestructuración que ha de acometer el Estado griego, tarde o temprano, de la mano del gobierno de Syriza o de cualquier otro gobierno. En definitiva, la banca siempre gana.
GARZÓN, E. y MARTÍNEZ, C. (2015). Cronología de la deuda pública griega. La banca siempre gana.,