En este documento se analiza el desarrollo y la repercusión del particular programa de ayuda que prestó el Fondo Monetario Internacional al Estado islandés el 19 de noviembre de 2008, en medio de una profunda crisis financiera, y que finalizó el 26 de agosto de 2011.
En primer lugar se explica en qué consistió exactamente el programa de ayuda, profundizando en sus tres pilares fundamentales: estabilización del tipo de cambio, reestructuración del sistema financiero e implementación de un plan de consolidación fiscal. En segundo lugar, se analiza el funcionamiento actual del mercado de deuda pública islandés, entendiendo este fenómeno como uno de los principales logros de las medidas tomadas en respuesta a la crisis. En tercer lugar, se examina la evolución reciente de la economía islandesa a través de diversos indicadores económicos con el objeto de disponer de más herramientas para valorar el impacto del plan de ayuda del Fondo Monetario Internacional. Por último, se exponen las conclusiones finales.
GARZÓN, E. (2013): Análisis económico de la intervención del Fondo Monetario Internacional en la economía de Islandia (2008-2012),