Entrevista por Compromiso y Cultura minutos antes de la presentación de Ganemos Alcañiz
Entrevista en acto de presentación Ganemos Alcañiz,Entrevista por Compromiso y Cultura minutos antes de la presentación de Ganemos Alcañiz
No related content found.
Eduardo, en la entrevista afirmas que «cada persona tiene derecho al trabajo y, el Estado la obligación de garantizarlo» ¿Cómo entender esto sin que piense que estamos ante una tergiversación grave del sentido mismo que se le da hoy día al concepto jurídico de los «derechos», particularmente el que aludes, el derecho al trabajo? El derecho al trabajo, como también el de la vida, la alimentación, la salud, a la vivienda, etc., debieran entenderse como derechos aspiracionales, aquellos por los cuales debemos de luchar, los retos que tenemos que asumir como responsabilidad individual, que son los que nos plantea la sobrevivencia y que el individuo debe enfrentar sin exigirle a otros, en este caso al Estado que se haga cargo de ellos; y lo anterior, al considerarlos así, nada tiene que ver con la falta de sensibilidad sino darnos cuenta que lo contrario entraña una trampa que conduce a la inviabilidad, pues inhibe, apaga el «motor interno de búsqueda» y nos transforma en dependientes y, lo más grave, la pérdida de libertad, a costa de cederla en favor del Estado. En el fondo es no responder ¿a costa de quién y quién habrá de poner los recursos requeridos para generar empleos garantizados?
Muchas gracias por comentar.
¿El derecho a la salud y a la educación deberían ser considerados «aspiracionales» también? Pues no lo son. El Estado tiene la obligación de garantizar servicios de educación y sanidad a los ciudadanos. Y ojo, que eso choca con la libertad de la que hablas. La educación primaria y secundaria es obligatoria; ¿qué tiene de malo? Nada, todo lo contrario. Vivimos en sociedad y hay cosas cruciales que deben ser resueltas en sociedad, no individualmente.
Además, tu comentario revela que no has leído mucho más sobre la propuesta de Trabajo Garantizado. Ni el Estado obliga, ni gestiona, ni nada, sólo financia; y el tema del coste y financiación lo he abordado ampliamente en otros textos. Te invito a leer sobre todo esto aquí: http://eduardogarzon.net/category/trabajo-garantizado/