Los medios contra el gobierno de Syriza, haga lo que haga: si rechaza las condiciones de la Troika, se trata de un gobierno irresponsable; si las acepta, se trata de un gobierno que traiciona su programa electoral. Imparcialidad máxima, como se puede ver.
Ayer jueves por la noche el equipo de Syriza envió una nueva propuesta a la Troika, que se aceptará o rechazará este domingo. Aunque los medios lo venden como una bajada de pantalones de Syriza (para variar), en realidad Grecia aumenta exigencias por un lado, y hace concesiones por otro.
Exigencias:
-Desembolso por parte de las instituciones del triple de dinero que antes, en algo más de tiempo.
-Reestructuración de la deuda en torno al 30% de la carga.
-Eliminación del compromiso de aplicar ley de despidos colectivos.
Concesiones:
-Aumento parcial del IVA (aumento del tipo superreducido para algunas islas y de forma progresiva, y del tipo reducido para determinados hoteles)
-Congelación de pensiones hasta 2021 y eliminación del suplemento a las pensiones bajas, pero a partir de marzo de 2016.
-Aumento del Impuesto de Sociedades al 28%, en vez de 29%. Aunque si hay déficit fiscal se aplica el segundo.
En la propuesta griega se deja constancia de una cosa: no son las medidas que le gustaría aplicar al gobierno, pero que en el marco de las negociaciones y bajo el control de capitales forzado por el BCE no le queda más remedio que hacer concesiones a la Troika.
Grecia envía a la Troika una propuesta que podría ser la última,
Gracias, Eduardo. Yo suelo consultar El Diario y Público, por un lado, y El País, por otro, pero el contraste el tal que uno no sabe qué pensar, aunque a los de El País se les ve enseguida el plumero y de quiénes son servidores. Pero entonces, ¿dónde se puede consultar la fuente primaria de información sobre las propuestas de Grecia, por ejemplo, la última?
Hola Emilio. Gracias a ti. Yo tengo la fortuna de tener contacto directo con asesores del gobierno griego, pero de todas formas en internet puedes encontrar la propuesta detallada: http://blogs.ft.com/brusselsblog/files/2015/07/Prior-action-final-version-July-2015.pdf
Todo este proceso e incertidumbre que está sufriendo Grecia es terrible y las informaciones son muy confusas. Es como una agonía, que, por lo que parece, va a continuar, pues al fin y al cabo si llegan a un acuerdo, el que sea (y desgraciadamente con concesiones por su parte), Grecia seguirá sometida a la UE. Me pregunto si no sería mejor que se salieran directamente del euro para ser los soberanos de su propio país, y que España hiciera lo mismo. Incluso salirse de la UE no estaría mal. Conozco muy muy de cerca las instituciones europeas. Se han montado un chiringuito de la pera. Creo que escribí un comentario en este blog hace unos meses al respecto, en relación a los gastos que generan en cuanto al personal que trabaja en las instituciones, organismos y agencias, etc… que conforman el tinglado. Pero ese es otro tema. Quizás otro día me anime y profundice más en ello.
Eduardo; en primer lugar agradecerte este blog tan necesario en tiempos de manipulación informativa tan exagerada. te quería pedir, si tu nos puedes facilitar el discurso de Alexis Tsipras después del triunfo del OXI, por lo visto en La Jornada de ayer salió un artículo sumamente laudatorio al respecto.
Un saludo
Eva