El miércoles de la semana pasada visité el hemiciclo del Congreso de los Diputados durante la sesión de control al gobierno. Me habían avisado de que el modo de funcionamiento de esa cámara representativa me iba a sorprender y, en cierto modo, a avergonzar. Y así ha sido; a pesar de ir prevenido y ser consciente de lo que me iba a encontrar, mi indignación ha alcanzado unos niveles inimaginables al observar con mis propios ojos el vergonzoso teatro bipartidista que allí tiene lugar.
Estas sesiones de control se realizan todos los miércoles del año. Consisten en que los grupos parlamentarios realizan una serie de preguntas al equipo de gobierno con el objetivo de controlar su actuación. La idea es que el debate y diálogo con la oposición sirva para enriquecer las medidas políticas o, al menos, para que la ciudadanía pueda conocer la opinión y los motivos que han impulsado al gobierno a adoptar determinadas decisiones.
Sin embargo, estas sesiones son de todo menos “de control”. He aquí los motivos:
- Los partidos que no son el PP o el PSOE están marginados y apenas pueden participar. Los dos partidos mayoritarios pactaron que sus respectivos grupos parlamentarios tendrían 10 preguntas de control por cada sesión, mientras que el resto de grupos tendrían solamente 1 pregunta por cada sesión (preguntas a los ministros, porque las dirigidas al presidente del gobierno están todavía más limitadas). Como resultado, las voces minoritarias son discriminadas y el posible debate se produce fundamentalmente entre el grupo socialista y el gobierno; es decir, entre el PSOE y el PP.
- Para más inri, el gobierno no escucha las preguntas y en su turno de respuesta se limita a repetir sus estudiados discursos, aunque no tengan mucho que ver con la pregunta en cuestión. Es realmente patético y bochornoso observar cómo una pregunta bien hilada y bien formulada recibe una contestación evasiva que en nada responde a la pregunta lanzada. Al final el resultado es que el gobierno encuentra un nuevo espacio para difundir sus discursos, y como los medios de comunicación le darán cobertura, resulta que la sesión de control se convierte en un mitin político de alcance estatal. Uno termina preguntándose para qué sirve entonces realizar estas preguntas si no van a ser contestadas.
- En el cruce de preguntas y “respuestas” parece importar más la forma que el contenido. Los diputados populares y socialistas están más pendientes de aplaudir el discurso de sus compañeros que de escuchar lo que realmente se está diciendo. Los dos grupos compiten de esta forma por ver quién es capaz de hacer más ruido en su afán de apoyar sus discursos, como si por esta vía el discurso ganara en validez y coherencia. Cuando no son aplausos son golpes en las mesas, patadas en el suelo, o gritos escandalosos. Uno no puede hacer otra cosa salvo preguntarse si se encuentra en un patio de colegio o en la cámara de representación ciudadana de un país.
- En su turno de respuesta, el gobierno no sólo repite sus discursos. También emplea toda su capacidad y esfuerzos en desprestigiar al PSOE haciendo referencia a sus años de gobierno (incluso remontándose a años de Felipe González). El grupo socialista no se aleja mucho de este juego, y trata de defenderse atacando al PP en sus años de gobierno. Se produce así un juego competitivo de campo a campo, que recuerda más al tenis que a un debate propio de representantes del pueblo. El problema actual o cómo encararlo no importa; lo que importa es ver qué gobierno lo hizo peor.
- Lo más triste de la sesión tiene lugar cuando el propio grupo popular realiza las 10 preguntas al gobierno, que son ellos mismos. Si antes no había respuestas, ahora no hay ni siquiera preguntas. Los diputados populares utilizan el tiempo para elogiar al gobierno y seguir repitiendo sus estudiados discursos. De esta forma el mitin del gobierno gana en extensión de tiempo.
Uno no puede más que sentir vergüenza al ver con sus propios ojos lo que ocurre en el hemiciclo durante la sesión de control. Uno no ve un parlamento plural donde todas las voces son escuchadas ni siquiera proporcionalmente a su representación ciudadana; ve una zona de lucha donde un equipo compite contra otro. Uno no ve discursos argumentados y debates hilados; ve palabrería barata y tópicos repetidos hasta la saciedad. El gobierno habla para los periodistas (que obedientemente transmiten los discursos a la población) y no para la oposición. Uno no ve representantes del pueblo; ve oradores entrenados para recitar sin escuchar. Uno no ve personas ilustradas; ve personas maleducadas y vocingleras que recuerdan a fanáticos incondicionales de un equipo de fútbol.
No son sesiones de control al gobierno; es simplemente una farsa. Es un foro donde el gobierno encuentra un espacio más para repetir sus discursos a la población. Las sesiones de control se convierten en un espacio de autobombo, de propaganda del gobierno y también del principal partido de la oposición. Los medios de comunicación difundirán los rígidos discursos del PP y del PSOE, y quizás algún que otro pequeño extracto de un partido minoritario, y esto será lo que reciban los ciudadanos a través de los periódicos y canales de televisión.
El diálogo y debate dejan mucho que desear en esta cámara de representantes, especialmente en legislaturas de mayoría absoluta. Al fin y al cabo el gobierno se toma las sesiones del pleno como un mero trámite que tienen que cumplir por ley, dando por sentado que la democracia participativa se acabó en las urnas.
La gran farsa de las sesiones en el Congreso de los Diputados,
Es la eterna confrontación Real Madrid/Barsa ó Mouriño/Guardiola que se celebra todos los días en los medios de comunicación (con la excusa de «información deportiva») pero en versión política. Este país es demasiado sectario y estúpido como para admitir más de dos participantes en cualquier juego.
La razón es bien sencilla: los españoles no tienen ideas ni principios, sino rencores, odios y envidias. Las ideas pueden conformar un universo donde cabe la multiplicidad, pero no se suele odiar con suficiente intensidad a lo múltiple, así que tienden a unificar al enemigo en un único ente o sustancia (la izquierda/derecha, el Madrid/Barsa, la Iglesia/infieles, el PP/PSOE, etc., etc. Un país de buenos y malos destinado a repetir periódicamente un enfrentamiento civil.
Bofetón de realidad, sí señor.
[…] "CRITEO-300×250", 300, 250); 1 meneos La gran farsa de las sesiones en el Congreso de los Diputados eduardogarzon.net/?p=76 por El_Pisha hace […]
Pero lo peor de todo es que los medios de comunicación son un reflejo de todo esto. Dos grupos mediáticos imperantes vinculados cada uno a un partido mayoritario, que a través de todos sus canales se limitan a hacer un mitin político que no va más allá de desprestigiar al contrario (no se trata de aportar soluciones, sino de encontrar culpables).
Así nos va. Cada sociedad tiene a los líderes que se merece.
¿Hay algún medio masivo de nuestro país que de información veraz, objetiva y sin ningún sesgo?
Lo estáis enfocando al revés. Detrás de los dos partidos están las mismas personas que detrás de los grandes medios de comunicación. El objetivo es tener el poder SIEMPRE.
Conseguirlo es tan «simple» como crear 2 grupos políticos que engloben a dos sementos de la sociedad, enfrentarlos y dejar que unas veces ganen unos, y otras otros, pero tener a los dos dominados.
Po eso cualquier nuevo grupo político es, o bien ignorado por los medios de comunicación, o bien desprestigiado.
Mientras los españoles hagamos caso a la tele, los periódicos y las radios, que nos dien que votemos a unos u a otros las 24 horas del día, en informátivos, en tertulias e icluso en programas de «humor», tendremos… lo que tenemos ahora… lo que nos merecemos.
Un saludo
Crónicas de Spainlandia:
Si muchos son los que a estas alturas aceptan el gran parecido de este expolio económico con el de la Gran Depresión del siglo XX, aún son pocos los que no se han percatado de la gran similitud entre las respectivas situaciones políticas. Tanto el fascismo como el nazismo aprovecharon la extensa desilusión generada en las clases medias por unas izquierdas que se mostraron incapaces de implementar una alternativa real, con las masas detrás, para frenar el robo creciente y suicida perpetrado por las entonces clases dominantes. ¡Qué ardan las avenidas! no era en tales tiempos, ni lo es ahora, una estrategia de finalidad revolucionaria, era y es simplemente una desesperante necesidad de las clases sociales medias y basales. El equivalente a un nicho evolutivo darwiniano que si una especia deja libre otra lo ocupará. Y si las izquierdas lo abandonan, si no satisfacen tal reclamación, lamentablemente otros, ya sin antorchas ni Führer pero con la misma carencia de escrúpulos, volverán y lo harán. No se olvide que el nazismo fue un electo y particular keynesiano: extrajo al alemán de la depresión y la miseria, le otorgó el pleno empleo, le permitió disfrutar de la vivienda… Que ello se alimentara de la vecina sangre y territorio, de la reinstauración de una esclavitud asesina, de la detención preventiva de millones de nuevos parias, de su traslado y aniquilación en una industria diseñada para el exterminio… fueron para ese alemán sólo un «daño colateral» ante el cual debía taparse oídos y nariz y vendarse los ojos. ¡Volverán!.
¡Y ya están volviendo!. Incapaces de reaccionar en esa calle que por historia es nuestra y no de ellos, con la boca abierta más allá de nuestras posibilidades biológicas, veremos como a la «matanza de Badajoz», a la cruenta «represión de la bahía de Cádiz», a los civiles asesinados en la «carretera de la muerte de Málaga a Almería» y a un largo, largísimo, etcétera se les niega la condición de crímenes contra la humanidad alegando, para justificar la infamia, que la ley penal no puede aplicarse con carácter retroactivo y olvidando, también para justificar la infamia, que al no prescribir jamás tales delitos, pues nadie legítimamente puede hablar en nombre de la humanidad, toda institución jurídica ostenta la ineludible obligación de perseguirlos «in saecula saeculorum». Es más, y terriblemente más, negando esa aplicación retroactiva al delito de genocidio estarán declarando nulos por vía «de facto» los mismos «Juicios de Núremberg», y absolviendo «post mortem» a todo condenado en ellos por esos horrendos crímenes. Los implacables asesinos de 5.934.000 judíos (1.500.000 con menos de 12 años), de 3.500.000 soviéticos prisioneros de guerra, de 1.900.000 polacos, de 1.670.000 eslavos, de 1.500.000 gitanos, de 500.000 minusválidos (más 300.000 esterilizados), de 200.000 masones, de 15.000 homosexuales (más cientos castrados por orden judicial), de 5.000 testigos de Jehová, de… serán «de facto» declarados «inocentes». Sus crímenes fueron legales, amparados plenamente por el ordenamiento jurídico de la Alemania nazi, y únicamente fue posible condenarlos tras derogarlo con la rendición incondicional del régimen hitleriano. Con la victoria la legislación penal Aliada se impuso, y se aplicó retroactivamente en esa Alemania destruida en todos los sentidos. ¿Qué haremos las izquierdas cuando semejante aberración de lo Justo vea la luz?. ¿Seguiremos anclados a un sillón y al sueldo de un Parlamento que ya hace tiempo dejó de representar a este pueblo?. ¿Seguiremos anclados a un «bla, bla, bla…» y a un «que me voy a la calle», poniendo el pie en la acera para después volver a retirarlo, salmodiando incesantemente una estrategia que ya hace tiempo todos vemos asimismo como inútil?. ¿Seguiremos convocando movilizaciones atomizadas que por así serlo y por ser dirigidas bajo el indiscutible y cobarde lema del «peace and love» garanticen más cadáveres que victorias y servir mejor al opresor que al oprimido?. ¿Seguiremos…?
Pulsar «Entrar» en:
http://aims.selfip.org/spanish_revolution.htm
Mejor esto que una dictadura franquista o del proletariado. Imagino que si hablas de minoritarios, hablaras de IU, marioneta de el partido totalitario PCE, partido con ideologia comunistas, ideología que tantos millones de victimas ha dejado en la cuneta en el siglo XX-. Esperemos la total erradicación del PCE para que IU pueda ser de verdad la izquierda de este pais.
No se trata de mejor o peor. Las comparaciones son absurdas. Se trata de hacer las cosas bien, independientemente de cómo lo hagan los demas y, por supuesto, dejar de mirarnos el ombligo.
[…] La gran farsa de las sesiones en el Congreso de los Diputados Posted: 27th febrero 2012 by Yauci Javier in Crítica social Tags: congreso, diputados, eduardo garzon, españa, farsa, gobierno, verguenza 0 Escrito por Eduardo (fuente: http://eduardogarzon.net/?p=76) […]
Pues tronko… si te molesta que esto sea así vota a un partido minoritario y punto.. pero deja al resto votar a quien queramos.. que para eso somos mayoría.. y si no te gusta hay muchos paises a los que pirarte.. así España estaría mucho más limpia
Tu lo q eres es un hijo de puta… Ya esta bien de ser educados y pacientes con gentuza que se ve superior. Hay un caldo de ultivo que se va generando dia a dia en la calle, los colegios, los trabajos. Un dia empezara la masacre de estos aburguesados, de etos que miran por encima del hombro… Tiempo al tiempo. Por supuesto que esto va para el subnormal de nanup…
Exactamente esta misma actitud tuya es lo que se está describiendo en el artículo. Exactamente tu solución es la que estoy intentando tomar ya. Lástima que el gobierno no de ayudas para los que nos queremos marchar: tendrían el camino más allanado.
«Roberto 27 febrero, 2012 @22:27
No se trata de mejor o peor. Las comparaciones son absurdas. Se trata de hacer las cosas BIEN, independientemente de cómo lo hagan los demas y, por supuesto, dejar de mirarnos el ombligo.»
Tal vez, que coño, seguro, si te vas tu y los que comparten tu punto de vista este comentario sobraría.
Es una mierda, pero no hace falta ir al hemiciclo a comprobarlo, por tv ya se vé, pero dudo que la gente se trague los interminables monólogos llenos de paja. Un detalle, en España hay dos canales específicos para ello, uno para el Congreso y otro para el Senado, pero emiten en satélite y no por TDT, porque el espectro audiovisual lo controla Abertis… país!
nanup! este mensaje es para ti: Hijo mio, creo que no distas mucho de un animalito vestido.
Hay un dato que probablemente desconozcas y es por eso que tu escrito es tan equidistante. Aunque no sé si lo que yo te cuente te hará salir de la equidistancia, te diré que las dos legislaturas pasadas (las del Gobierno de Zapatero) el PSOE no hacía preguntas al Gobierno y las dejaba para los grupos de oposición. Claro que eso era cuestión del talante que tanta risa les provocaba a algunos. De la misma manera que el Presidente del Gobierno también se sometía al control en el Senado, cuando su antecesor no lo hizo nunca; ignoro si Rajoy se va a someter al control del Senado.
Como ves, los dos partidos son iguales, aunque uno más igual que el otro.
No estoy de acuerdo contigo, el gobierno es, en teoría, independiente del legislativo, los representantes del partido socialista tiene el mismo deber y obligación de controlar al gobierno que el resto de partidos.
Lo que tu denominas talante es una demostración de la nula separación de poderes, ni siquiera en las formas se mantiene.
Pues si nanup, llevas razon, lo que tenemos que hacer la clase media y baja es irnos de este pais y que se queden solos los politicos, los banqueros y los empresarios, que trabajen ellos y levanten el pais.
Siempre he dicho que de los 350 diputados, sobran 50; y de los senadores, todos.
Hacerlo sería demostrar que el Gobierno sí tiene voluntad verdadera de ahorrar. El resto, mentiras.
No creo que sobren, solo deberían ser independientes, pero al depender su presencia en las listas del partido y no de los ciudadanos, se convierten en meros comparsas, si el diputado de base lo fuese por su distrito y tuviese que demostrar su trabajo de cara a proximas elecciones, otro gallo nos cantaria!
Exacto. Siempre he pensado que si tal número de diputados va a defender la postura de un partido sin ninguna independencia, ¿para qué tener tantos diputados empleados? ¿Por qué no poner en el puesto a únicamente una persona con un voto con valor ponderado al número de diputados al que representaría? Nos ahorraríamos muchos sueldos e infraestructuras, pudiendo hacer las sesiones en una oficina pequeñita y tendríamos exactamente la misma funcionalidad.
Adoro me mostrar peladinha na web cam
Pues ya sabes, a pelear, a dar la lata en medios hasta que por fin se dignen en publicar o emitir que urge cambiar, más que cualquier otra ley, la de recuento electoral por ser antidemocrática y rastrera. Y cuando os toque turno, que no falte una alusión al tema, así hasta aburrir, a ver si tanto al PP como al PSOE se le cae la cara de vergüenza por haber permitido durante todos estos años esa manera tan anormal de contar los votos (claro que si hasta ahora no se le ha caído por las tropelías cometidas, ya no se le cae por nada).
Leyendo los comentarios parece que en internet desde luego no hay mucho para mejorar a la clase política.. Felicidades, somos escoria.
Contrariamente a lo expuesto, yo sí veo una representación del pensamiento popular por exactamente todos los motivos detallados.
«Estas sesiones de control se realizan todos los miércoles del año»
MENTIRA
El numero de preguntas va en función de los escaños,
no en que se las repartan como quieren.
Para eso esta la Junta de Portavoces y ahi tienen representacion todos
Mira esta semana no hay pleno
http://www.congreso.es/portal/page/portal/Congreso/Congreso/Actualidad/CalSesPle
Por favor infórmese mejor la próxima vez.
Un saludos
democracia 4.0 y acabemos con esta imbecilidad
Aquí, sin ánimo de ofender, hay mucha gente que no se entera de que va la película. Este es un sistema hecho por y para dos partidos políticos en supuesta competición y, además, propiciado por todos y cada uno de nosotros.
El dinero, entre bastidores, es el que manda; la masa social de los partidos, los afiliados y gente con cargos de esos partidos, son los que impedirán que nada cambie porque muchos están ahí en busca del dinero y sí para que su carnet de afiliado se transforme en un carnet de ciudadano de categoría superior hay que ayudar económicamente al partido, se ayuda, y si hay que callarse cuando se ve que una entidad financiera perdona sin explicaciones un crédito a un partido político, el cual no lo puede devolver, pues se calla, porque para eso el afiliado ha soñado con una carrera o porque el afiliado piensa en sus hijos.
Las subvenciones son necesarias y mayores para los partidos políticos grandes porque es «legítimo»
Para un partido pequeño es difícil crecer, pero es que la ley electoral sólo puede ser tocada por los que parten el bacalao.
Además, la circunscripción, hablando del caso estatal, como mínimo es exótica. Es como sí para votar al delegado de la clase todos tuviéramos que votar en la urna de la inicial del primer apellido. Tantas urnas como iniciales, pero la mayoría de los votos de los «L»ópez, que merece un escaño el representante ganador en esa circunscripción, tiene tanto peso como la decisión conjunta de los gemelos «Z»abala, que también eligen un escaño.
Como resultado, muchos López, Leyre, Lillo, Landete..etc como mínimo se abstendrán o quizá se atrevan a protestar y los candidatos estarán pendientes de los gemelos Zabala.
Pero todavía más, aunque no quieras participar del juego, estarás obligado a pagar impuestos, si quieres intentar llevar a cabo tu proyecto de vida, casi cualquiera que sea bien visto socialmente, necesitará que tú pagues tus impuestos o alguien lo haga por tí, aunque no votes.
Y para finalizar esta crítica a la bendita «fiesta de la PARTITOcracia», los papeles de elector activo y pasivo están definitivamente desequilibrado. Nuestros queridos representantes votan y son votados, lo cual no importa si a quien votas es al delegado de clase, pero es muy distinto de votar a quien te dice como tienes que vivir, cual es la «dignidad» que te mereces… El sistema electoral no permite que electores activos cabreados penalicen a la totalidad de electores pasivos, vamos que si veinte millones de españoles votan en blanco, NO PASA NADA, habrá un partido con «mayoría», el Congreso se llena de cargos, que NO DE REPRESENTANTES( alguna vez a la semana se pasan por allí), las masas sociales del bipartidismo se encargarán de que hayan algunos votos-no-en-blanco para que la rueda de la destrucción siga girando…
Por favor, decidme en qué no tengo razón
También querría añadir, que a diferencia de lo que ocurrió con el sistema comunista a punto de descomponerse, en este sistema no existirá un desabastecimiento de bienes( más o menos necesarios) en los supermercados y las tiendas.
Cuando en este sistema empiece a echar un tufillo fétido, nos daremos cuenta porque, aunque las tiendas y super estarán llenos, veremos como lo que antes te comprabas sin pensártelo dos veces se convertirá en algo demasiado caro para tí y la mayoría de los que conoces, no podremos permitirnoslo y cuando veamos claro todos que el alto patrón con una mano sostiene el megáfono para gritarnos que no nos necesita y con la otra mano sigue agitando el látigo, haremos que todo esto cambie, sin importar el cómo hacerlo.
al final el mas sabio fue Labordeta, mandandolos a todos a la mierda, al menos salió por la tele, más no se puede hacer.
[…] » noticia original Esta entrada fue publicada en General por admin. Guarda el enlace permanente. […]
Eduardo, que esto no es una democracia. Que hace falta una tercera república y el medio de conseguirla es la abstención, la desligitimación de este régimen.
Lamentablemente, y aunque eres brillante en tus análisis económicos, contribuyes políticamente a esta farsa con tu presencia en Izquierda Unida. Hay que desmontar esta oligarquía de partidos.
La gran farsa es que todo lo que dicen en el Parlamento es pura propaganda partidista, fruto de una gran obra de teatro. Las verdaderas conversaciones, las verdaderas opiniones, y las verdaderas realidades entre partidos y diputados se hallan ocultas entre bastidores, entre susurros, llamadas, mensajes, despachos y pasillos. El parlamento sólo es un escenario teatral donde se representa una obra de teatro. Ésta es la gran farsa de nuestro tiempo. Los diputados no hablan entre ellos cuando están hablando desde la tribuna, lo que hacen es hablar a su electorado, que creen sinceramente que los políticos están hablando en serio cuando suben ahí. Y realmente lo que ocurre es que nos están tomando el pelo.
¿Quereis una solución? Quemad el parlamento. ¿Que luego viene una dictadura?, bueno, al menos el sistema será franco con sus ciudadanos. Porque esta farsa del bipartidismo cuando sólo hay un partido único, pues como que ya no cuela.
Simplemente busquen los 11 Principios de la propaganda y comprueben cómo los dos partidos los aplican al pie de la letra. Igual para el fútbol o para cualquier ámbito de la vida cuando hay algo que discutir. Pierdan toda esperanza.
Yo hace un par de semanas me grabé la sesión de control para verla. Mis conclusiones:
– Casi todo es un diálogo (de besugos) entre PSOE y PP.
– Los señores del PSOE no tienen ni idea de hacer preguntas y pierden uno de sus turnos con preguntas tan chorras como «Cree el gobierno que la ley X que ha aprobado servirá para algo» a lo que el ministro de turno suele responder «Si» o a veces «Si que lo creemos, para eso la hemos aprobado». En la contra-réplica dicen lo que quieren decir de verdad que suele ser alguna otra chorrada contestada por el gobierno con un discurso programado de algún tipo.
– Los únicos que hicieron preguntas interesantes y desde el principio fueron IU, CIU, PNV y UPyD. Sobre todo IU y PNV.
– Cada vez que uno del PSOE dice algo, aunque sea una chorrada todo el PSOE aplaude y jalea como si estuvieran en un circo.
– Cada vez que uno del PP dice algo, aunque sea una chorrada todo el PP aplaude y jalea como si estuvieran en un circo.
– Si yo fuera presidente del congreso lo primero que prohibiría son los aplausos y chorradas que se dan cuando alguien del partido mayoritario de turno dice algo. Estamos en el congreso trabajando con seriedad o en un maldito bar/mercadillo?
– Para hacer preguntas idiotas no pagamos a estos…ejem.
– La falta total de oratoria y saber expresarse entre los diputados es escandalosa. Esto demuestra que, o no sabe, lo cual es un escándalo igualmente, o no suelen hablar en público, lo cual indica lo poco que participan los diputados excepto una minoría.
Me cabree mucho y es una piedra más en la balanza contra nuestra inútil clase política.
Hemicirco señor, no hemiciclo.
Le he pasado esta entrada por twitter a un diputado de UPyD que hace pocos días se quejaba del exceso de ruido de sus señorías cuando hablaban el resto de diputados y le he preguntado que cuanto hay de cierto en esta entrada.
Me ha contestado que lo suscribe todo.
Le he escrito el mismo tweet a Rajoy, aunque dudo mucho que conteste porque 1)No le interesa 2)Su cuenta es 1.0, un mero escaparate, no se ve bidireccionalidad (2.0)
El sistema que tenemos podría ser mucho más bueno, como bien han dicho, mediante la propuesta de democracia 4.0 (recomiendo encarecidamente que lo vea el que no lo conozca http://demo4punto0.net/ )No obstante, pienso que el sistema actual podría funcionar perfectamente, lo que fallan son las personas. Pero como vemos que no funciona, no nos queda más remedio que exigir cambios en el sistema, cambios más metodológicos que ideológicos.
Hay partidos con los que comulgo más y partidos con los que comulgo menos, pero tengo clarísimo que ni PP ni PSOE, para mi son uno solo.
Yo creo en las ideas y en las personas y no en los colores, en lo que se dice, lo que se hace y la coherencia entre estos dos términos.
Y en mi personalísima opinión, rompo una lanza por UPyD. Porque a parte de gustarme lo que dicen, son coherentes con ello. Ved si podeis (en Internet, porque en TV les aplican mucha censura indirecta) sus intervenciones en el congreso y sus propuestas. Quizás estés más o menos de acuerdo, pero no puedes negar que defienden lo que prometen, sin ambigüedades. En una ronda abierta de preguntas por Internet, preguntaron a Rosa Díez:
14. ¿Podemos confiar en usted y en su partido, y también confiar plenamente en que cumplirán su programa electoral a raja tabla?
» Confianza sí, fe no le pido. Confianza y control. Y voto crítico. Si no cumplimos, no vuelvan a votarnos. http://servicios.renr.es/entrevista-chat/3371/actualidad/encuentro-digital-con-rosa-diez/entrevista.html
«Si no cumplimos, no vuelvan a votarnos» Es ÉSE corte honesto el que no se ve ni por asomo en el PPSO€.
Hay una pancarta que llevaba un Anonymous en el 15O que resumía todo perfectamente:
«Lucha o traga»
Salu2
[…] Fuente: http://eduardogarzon.net/?p=76 […]
[…] los comentarios 1 alma 18 La gran farsa de las sesiones en el Congreso de los Diputados por malapata en política hace 10 segundos […]
Un servidor he vivido muchos años en México y cuando despues de 75 años cambió el partido gubernamental del país, en una calle muy cercana a donde residia cada día por la noche hacian cursos de oratoria, ya que como no tenian practica oratoria tenian como digo de practicar, era vergonzoso, les daban un tema y todos a demostrar sus valores artísticos. Algunas de aquellas gentes entraron en el Gobierno del Estado y los que conocíamos aquellas personas sabíamos hasta donde podían llegar. Una verguenza total. Los nuestros son igual. Saludos.
¿Por qué no nos proporcionas, a los que somos poco hábiles con internet, la posibilidad de suscribirnos por correo (e-mail) a tu blog? Te lo agradeceríamos.
As Rosev
Gracias por la sugerencia. He añadido la opción de subscribirse por correo, la puedes encontrar en la barra de la derecha. Un saludo.
Como intento consructivo, Eduardo, intenta encontrar un país que lo haga mejor y explicanos cual es y cómo lo hace. Todos más o menos igual. Excepto que se produzca un cambio en nuestro nivel de conciencia y ésta y nuestra capacidad de discernimiento se eleven ni la ciencia dejará de estar al servicio del capital, o del poder predador.
[…] Os copio y pego un link a un artículo del blog de Eduargo Garzón Espinosa: […]
Simplemente vergonzoso!
Todo lo que cuentas me parece muy interesante, pero lo que no entiendo es porque Izquierda Unida critica tanto al PSOE y luego en Andalucía pacta con ellos para obtener también poder. Así IU pierde credibilidad en sus discursos realmente y se suma al resto de políticos y actua como títere del PSOE. Como consecuencia muchos votantes de izquierda desconfían de IU prefiriendo votar directamente al PSOE( ya que qué mas da votar a unos u a otros si luego van a pactar) o a UPyD, un partido que cada vez más gente encuentra coherente y de firmes principios. IU pierde votantes aunque no lo crea pactando con el PSOE.
Stolen credit card http://feelucefuda.de.tl a teen bbs Absolute raw talent. No need for story or expletives, or exploitative language. Just extreme quality sex and and superb camera work. Enthusiasm and stamina are tops, and the dude and gal are very keen for the scene.
Just over two years http://aakieqo.de.tl xxx lingerie models wow; the dude’s got it all. huge cock, great body and a pussy that can take a pounding. Ah, to be that young again and flexible; limber. If I fucked a babe like that my knees would lock up and I’d be sore for days. Lucky dude!
[…] (10:09 PM – 27 Feb 12) La gran farsa de las sesiones en el Congreso de los Diputados – http://eduardogarzon.net/?p=76 TwitterFacebookLinkedInCorreo electrónicoEntradas […]
Hola
Es interesante el sitio. Algunos post no me convencieron tanto, en cualquier caso, en general son bastante interesantes.
Saludos!
Awesome! Its genuinely remarkable post, I have got much clear idea about from this article.
Ciekawy post, generalnie masz racje, jednak w kilku aspektach bym się kłóciła.
Na pewno sam blog zasługuje na uznanie. Myślę, że tu jeszcze wpadnę.