Con la intención de que cualquier persona interesada en economía (sin importar su formación) pueda comprender con relativa facilidad determinadas cuestiones relacionadas con la prima de riesgo, el déficit público y la banca, he redactado un pequeño manual que puede ser de ayuda en ese objetivo. Cabe destacar que no se trata de un manual exahustivo (ni pretende serlo), sino simplemente un material que introduce los conceptos más básicos de los temas tratados. Al mismo tiempo, es pertinente advertir de que su objeto de estudio son las economías que no disponen de soberanía monetaria (es decir, que no controlan la moneda que usan, como todos los países del euro). El análisis de las economías que sí tienen soberanía monetaria queda aparte, y será realizado en otra sección de este blog.
El manual contiene una serie de explicaciones divulgativas que pretenden abordar de forma sencilla, ordenada y cohesionada los aspectos más importantes de las temáticas señaladas. Además, a lo largo de las explicaciones se introducen algunos ejemplos que aterrizan en la actualidad de la economía española, de forma que los casos prácticos ayuden a entender la teoría.
GARZÓN, E. (2014): Manual introductorio para entender la prima de riesgo, el déficit público y la banca,
Muchas gracias, Eduardo, desde la República Argentina
una gran idea este manual… muchas gracias
Muy didáctico.Enhorabuena
Con palabras que se entiendan, es mejor. Una idea espectacular.
Soy maestra jubilada, activista social. Me gustaría entender estos conceptos económicos