Ya sabemos que el dinero que usamos en nuestra vida cotidiana es creado tanto por los bancos centrales como por los bancos privados. Los bancos centrales crean el dinero legal y los bancos privados se encargan de canalizarlo además de crear dinero bancario. Al dinero legal también se le denomina Base Monetaria (porque es la base a partir de la cual se crea el resto del dinero), y al dinero total que existe en circulación (dinero legal más dinero bancario) se le denomina Oferta Monetaria. La función de los bancos centrales es por un lado crear esa Base Monetaria (el dinero legal), y por otro lado controlar la cantidad de dinero que ponen en circulación los bancos privados (1).
A esta función de los bancos centrales se le denomina “Política monetaria” y la llevan a cabo a través de tres mecanismos.
1) El primer mecanismo ya lo conocemos, es el del coeficiente legal de caja. Los bancos privados tienen la obligación de mantener un pequeño porcentaje de dinero legal (o reservas) en su poder. A esa proporción (en la actualidad el 1% en la zona euro) se le denomina coeficiente legal de caja. Si los dirigentes del banco central creen que hay muy poco dinero en circulación, entonces reducirán el coeficiente legal de caja para que los bancos no se vean obligados a almacenar tantas reservas y puedan poner más dinero en circulación.
De todas formas, a la hora de conceder préstamos o no, no sólo influye el coeficiente legal de caja: influyen otros muchos factores que analizaremos más adelante.
Lo mismo ocurre al revés: si los dirigentes piensan que hay demasiado dinero en circulación, entonces aumentarán el coeficiente legal de caja para que los bancos se vean obligados a almacenar más reservas, con lo que estarían reduciendo la cantidad de dinero en circulación. El extremo sería un coeficiente legal de caja del 100%, mediante el cual se obligaría a los bancos a no crear dinero bancario (todo tendría que ser dinero legal).
2) El segundo mecanismo es el de las operaciones de mercado abierto. Estas operaciones consisten en que el banco central compra o vende bonos públicos a los bancos privados. Si los dirigentes del banco central creen que hay poco dinero circulando en la economía, entonces comprarán bonos a los bancos privados a cambio de darles dinero (el precio de los bonos). De esta forma el banco central estará inyectando dinero nuevo que antes no había, ya que el banco central lo crea de la nada (simplemente teclea unos dígitos) y se lo da a los bancos. El objetivo en teoría es que una vez reciban los bancos privados este dinero lo pongan en circulación prestando a familias y empresas. Esta operación funciona como un préstamo que le concede el banco central al banco privado, y por lo tanto también existe un tipo de interés que marcará el precio del préstamo. Cuando pase el tiempo establecido el banco privado tendrá que devolver el dinero que tomó prestado más una cantidad en concepto de intereses.
En cambio, si los dirigentes del banco central creen que hay demasiado dinero en circulación, entonces venderán bonos a los bancos privados a cambio de recibir dinero. De esta forma los bancos privados obtendrán los bonos y entregarán dinero al banco central, que se encarga de suprimir ese dinero (como es dinero virtual basta con borrar la cifra digital correspondiente). El resultado es que habrá menos dinero en circulación. Los bancos están siempre dispuestos a comprar estos bonos porque ofrecen una rentabilidad mayor que mantener el dinero inactivo (en forma de reservas).
3) El tercer mecanismo es el del tipo de interés de referencia. El tipo de interés de referencia es establecido por el banco central y es el precio al que los bancos privados pueden pedir dinero prestado del banco central. Cuando los dirigentes del banco central piensan que hay muy poco dinero en circulación lo que hacen es disminuir el tipo de interés de referencia, porque de esta forma a los bancos privados les sale mucho más barato pedir prestado dinero al banco central (2), con lo cual pedirán más dinero prestado y en teoría lo pondrán en circulación.
Si, por el contrario, los dirigentes del banco central piensan que hay demasiado dinero en circulación aumentarán el tipo de interés de referencia, con lo cual a los bancos privados les saldrá más caro pedir dinero prestado al banco central y por lo tanto lo harán menos. Con ello se reducirá a medio plazo la cantidad de dinero puesta en circulación.
Los tres mecanismos han sido utilizados por todos los bancos centrales de los países occidentales para hacer frente a la crisis económica actual, siempre con el objetivo de aumentar el dinero puesto en circulación (siempre con el objetivo de que los bancos concedan préstamos a familias y empresas). El Banco Central Europeo ha reducido el tipo de interés de referencia desde un 4% en 2008 a un 0,25% en noviembre de 2013; ha comprado innumerables bonos a los bancos europeos; y ha reducido el coeficiente legal de caja desde un 2% a un 1%.
El problema, sin embargo, es que todo el dinero que han recibido los bancos privados españoles del Banco Central Europeo no ha sido puesto verdaderamente en circulación (no ha sido prestado a familias y empresas). La explicación de que esto no haya ocurrido la abordaremos más adelante. Antes de ello veremos de qué forma establece el banco central el tipo de interés de referencia.
Notas:
(1) La política monetaria no es la única estrategia que existe para reducir la cantidad de dinero en circulación: también se puede lograr lo mismo con la política fiscal (mediante aumentos o disminuciones de impuestos, o mediante compra o venta de deuda pública), pero se trata de un tema que no abordaremos en este manual.
(2) Por ejemplo, si el tipo de interés está a un 5% y el banco privado pide prestados al banco central 100 euros, cuando devuelva el dinero tendrá que devolver los 100 euros más 5 euros de intereses (105 euros). Si el tipo de interés se reduce y pasa a un 1% y el banco realiza la misma operación, tendrá que devolver los 100 euros más 1 euro de intereses (101 euros; sale más barato pedir dinero prestado).
3.10 Política monetaria ,
[…] limitar y controlar el dinero que crean los bancos privados (este control monetario lo explico en otro artículo). La mayor parte del dinero no la crea una institución oficial y pública que se preocupe de que […]
[…] cual los bancos hacen negocio (2). Los bancos centrales disponen de una serie de mecanismos (leer este artículo para conocerlos) mediante los cuales intentan influir en el comportamiento de los bancos privados y […]
[…] cual los bancos hacen negocio (2). Los bancos centrales disponen de una serie de mecanismos (leer este artículo para conocerlos) mediante los cuales intentan influir en el comportamiento de los bancos privados y […]
[…] cual los bancos hacen negocio (2). Los bancos centrales disponen de una serie de mecanismos (leer este artículo para conocerlos) mediante los cuales intentan influir en el comportamiento de los bancos privados […]
[…] ya vimos en un artículo anterior, el tipo de interés de referencia es un instrumento de política monetaria que utilizan los bancos […]
[…] que deben transferir los bancos privados a la economía los dirigentes del banco central utilizan diversos mecanismos de política monetaria, entre los cuales el más importante es el tipo de interés de referencia. Si establecen un tipo de […]
[…] que deben transferir los bancos privados a la economía los dirigentes del banco central utilizan diversos mecanismos de política monetaria, entre los cuales el más importante es el tipo de interés de referencia. Si establecen un tipo de […]
[…] limitar y controlar el dinero que crean los bancos privados (este control monetario lo explico en otro artículo). La mayor parte del dinero no la crea una institución oficial y pública que se preocupe de que […]
[…] Fuente: Eduardogarzon […]
[…] para que los bancos puedan obtener más reservas de forma más barata (ya que con un tipo reducido pagan menos intereses por pedir dinero prestado del BCE). Pero se equivocan profundamente, porque en realidad cuando los […]
[…] para que los bancos puedan obtener más reservas de forma más barata (ya que con un tipo reducido pagan menos intereses por pedir dinero prestado del BCE). Pero se equivocan profundamente, porque en realidad cuando los […]
[…] para que los bancos puedan obtener más reservas de forma más barata (ya que con un tipo reducido pagan menos intereses por pedir dinero prestado del BCE). Pero se equivocan profundamente, porque en realidad cuando los […]
[…] instrumento de política monetaria que utilizan los bancos centrales (para más información leer este artículo). Si se considera que hay mucho dinero circulando por la economía los dirigentes del banco central […]
[…] general hay tres medios para intentarlo: coeficiente legal de caja, operaciones de mercado abierto, y tipo de interés de referencia. El de […]
[…] podrían invertir más y los hogares supuestamente podrían consumir más. En general hay tres medios para intentarlo: coeficiente legal de caja, operaciones de mercado abierto, y tipo de interés de referencia. El de […]
[…] general hay tres medios para intentarlo: coeficiente legal de caja, operaciones de mercado abierto, y tipo de interés de referencia. El de […]
The proficient team working here has great and immense knowledge in the field.
This fabric is intended to be loose fitting, but wear it too loose and you’ll look fat.
Broadband and problematic stunts are their pastime
right now.
Plastic surgery has become immensely popular in the last few years.
I have never personally had any plastic surgery done but there are
obvious downsides to plastic surgery such as downtime, pain, and possible side effects.
They also exhibit a willingness to answer questions
and to make a patient feel safe and comfortable.
Finally, mini face lift provide the sufferers
an all natural experience by themselves as well as at the same time improve their own self
esteem and confidence amounts. The rhinoplasty surgeons India enhance the nose by reshaping it
by using components like cuboids, gristle (fibrous) and a couple
of fashioned elements as well. By using a
radio frequency face lift, many men and women can prolong the need for a full-fledged face lift later on in life.
Lawyer or attorney Victorianne Musonza, Lawyer At Laws, Licensed in NY And NC, Maxwell Law Office,
PLLC is accepted to rehearse rules in Rhode – Tropical isle and Massachusetts, so the Federal government Section Courts, which
is a member of the Pub of the us Superior Court. Educating these customers
in how to handle their tax affairs in the future can save them many thousands of dollars.
Not sure if the IRS has a copy of a 1099 or W-2 wage statement.
We’ll show how to accomplish this with just a few simple steps.
The easier products to use are those that you rub into your skin. Every bride wants to look their radiant best on their wedding day.
Artificial baits include spoons, jigs, ribbon baits, rattler baits
& streamer baits. After users select their avatar they’re
transported into their apartment. Some day you will have
to divide your worms and start a new farm because of their
rapid reproduction rate.